Lo que nos inspira
Desdramatizar la discapacidad- Ana Clara Tortone.
¨Con los ojos con los que vos mires a tu hijo, así lo va a mirar el mundo¨
¨El SID no es una enfermedad, es una característica genética. No existen grados, el
SID está o no está.¨
¨Cuando uno ve 2 niños con SID, uno que puede mucho y otro que puede poco, no
tiene que ver con el grado que creemos que hay de síndrome, sino tiene que ver con
el grado de locura, de locura linda de los papas para que ese niño SEA¨
Ana Clara Tortone, es mamá de 3 hijos varones. Augusto que tiene 10 años, su
comida favorita son los ravioles y no le gustan los dulces.
Augusto tiene síndrome de Down
Lecturas recomendadas

Malko y papá
Estamos, sin duda, ante el libro más hondo y personal de Gusti, uno de los escritores e ilustradores más importantes de América Latina. En él, este autor nos abre las puertas de su corazón para hablarnos, con absoluta sinceridad, de su propia persona y de la relación que lleva actualmente con su hijo Mallko. Recurriendo a las más diversas técnicas plásticas y a una prosa sencilla y directa, Gusti nos invita a adentrarnos en la intimidad de su entorno familiar para contarnos lo que significa convivir con un niño tan especial. Una conmovedora obra que retrata las luces y las sombras de un padre que pasa de la perplejidad y el desconcierto al amor incondicional. Un amor que se dirige a sus seres queridos y, especialmente, a su pequeño con síndrome de Down. Además de ser un libro de altísima calidad artística, constituye, sin duda, una inspiradora guía para padres.

¿Quién es diferente?
¿Qué nos hace diferentes del resto?
Ana es distinta a sus compañeros, tiene síndrome de Down. Las mamás y papás
de sus compañeros se preocupan por fomentar la inclusión y transmitirles ese mensaje a sus hijos, pero se centran demasiado en la diferencia.
Sin embargo, una situación cotidiana les demostrará que hay otro modo de mirar y que la amistad está por encima de cualquier otra valoración. Al fin y al cabo, ¿no somos todos diferentes?

Pepita es especial
¡Porque ser diferente es especial!
"Pepita es especial. Papá y mamá siempre nos lo han explicado. Pero yo creo que lo que pasa es que tiene algo especial. No me refiero a ese cromosoma que no se ve, sino a su forma de querernos y a su manera de hacernos sonreír. ¡Ojalá todo el mundo la viese como la vemos Juan y yo: igual que nosotros, pero con un toque especial!"
Este álbum ilustrado surge de la necesidad vital de contar una historia familiar. A través de su cuenta de Instagram, la madre de Pepita ha buscado desde el comienzo normalizar el día a día de su familia para mostrar que los niños con capacidades especiales no son un problema, sino que pueden convertirse en una fuente de felicidad y unión para el hogar. Con este libro, narrado desde el punto de vista de la hermana de Pepita, se reivindica la importante labor que tenemos, padres y educadores, de enseñar y sensibilizar a nuestros niños con aquellos que no son iguales a nosotros.

Una gran familia
¡Ven con nosotros a un recorrido por este gran barrio repleto de todo tipo de familias y oficios!
¡Hola! Soy Violeta. Tengo un perro travieso que se llama Cepillo. Con mis amigos y amigas estamos preparando una fiesta en el barrio. Aquí viven familias muy distintas. Pero hay una cosa que nos hace iguales: todos nos ayudamos y nos queremos. Somos una gran familia. ¿Nos acompañas?
Por cierto, ¿habéis visto dónde se ha escondido Cepillo?

No somos angelitos
“Cuando llegué, papá y mamá no sabían qué hacer conmigo. ¿Y ahora?” No somos angelitos muestra varias facetas de los niños con síndrome de Down y desmiente algunas de las creencias más difundidas en torno a ellos: ¿siempre están felices? No, también se entristecen y se enojan, se divierten y lloran, son amorosos y se burlan de los demás, mienten y hacen travesuras… ¿Angelitos? ¡Para nada! Son niños. El autor de Mallko y papá entrega un libro honesto y con gran sentido del humor, que no habla de seres mágicos, angelitos ni enviados del cielo: habla de personas tan complejas como cualquiera.

3 Cromosomas
Hugo es el protagonista de esta sencilla historia, un niño con Síndrome de Down con muchas ganas de aprender inglés, aunque ya hace juegos en inglés con su hermana, bailan… Cuenta algunas de sus características propias de tener ese cromosoma más, pero está dispuesto a superar todas las barreras.

Vuela, guía para familias extraordinarias
Vuela, una herramienta importante para educar a la sociedad acerca del síndrome de Down.

Niños con capacidades eseciales
Niños con capacidades especiales.

#Rompemitos
Este libro es una recopilación de 31 mitos que han sido rotos contando información real, así como muestra ejemplos de personas con síndrome de Down.